jueves, 10 de febrero de 2011

GSM


Son las siglas de Global System for Mobile communications (Sistema Global para las comunicaciones Móviles), es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y el estándar de facto para teléfonos móviles en Europa.
Definido originalmente como estándar Europeo abierto para que una red digital de teléfono móvil soporte voz, datos, mensajes de texto y roaming en varios paises. El GSM es ahora uno de los estándares digitales inalámbricos 2G más importantes del mundo. El GSM está presente en más de 160 países y según la asociación GSM, tienen el 70 por ciento del total del mercado móvil digital.


La localización GSM es un servicio ofrecido por las empresas operadoras de telefonía móvil que permite determinar, con una cierta precisión, donde se encuentra físicamente un terminal móvil determinado.
Los distintos métodos que se emplean para la localización GSM son los siguientes:
§ Célula de origen (Cell of Origin), en el que se incluyen ID de célula (Cell ID) e ID de célula mejorada (Enhanced Cell ID).
§ ID de célula: la precisión de este método es de 200 m en áreas urbanas, 2 km en áreas suburbanas y varía entre 3 - 4 km en entornos rurales.
§ ID de célula mejorada: con este método se consigue una precisión muy parecida a la que ofrece el Cell ID para zonas urbanas, y en entornos rurales ofrece sectores circulares de 550 m.
§ Diferencia de tiempo observada o E-OTD (Enhanced-Observed Timed Difference): la precisión de este método depende del número de LMUs disponibles en la red, variando entre 50 m y 200 m con un LMU por cada 3 estaciones base.
§ Tiempo de llegada (Time of Arrival)
§ Angulo de llegada (Angle of Arrival)
§ Enhanced Observed Time Difference (estimación mejorada de la diferencia de tiempo)
§ GPS asistido (Assisted GPS)

GSM Y CDMA


En el servicio de telefonía celular hay dos principales tecnologías competidoras de la red: Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM) y Code Division Multiple Access (CDMA). Algunas de las compañías incluidas son: Sprint PCS, Cingular Wireless, Verizon y T-Mobile entre otras. Entender la diferencia entre GSM y CDMA le permitirá al consumidor elegir una compañía que utilice la tecnología de red más adecuada sus necesidades.

La Asociación GSM es una organización internacional fundada en 1987, dedicada a proveer, desarrollar y supervisar el estándar mundial de GSM inalámbrico. CDMA, es un estándar diseñada por Qualcomm en Estados Unidos, ha sido el estándar de red dominante para América del Norte y partes de Asia. Sin embargo, las redes GSM continúan haciendo incursiones en los Estados Unidos, las redes CDMA avanzan en otras partes del mundo.

Hay puntos de ambos lados que creen firmemente que su propia arquitectura GSM o CDMA es superior a la otra marca. Los consumidores requieren mas información pues prestan mucho interés a la inversión que van a realizar, las siguientes recomendaciones pueden ser de mucha ayuda.

Desastre natural.

hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
“Los desastres pueden ser de origen natural o antrópico, pero sus consecuencias resultan de una combinación de ambos procesos, es decir de la interacción del ser humano con la naturaleza y sus ciclos o sistemas. La ocurrencia de desastres no solo es muy frecuente en todo el mundo, sino que parecería que su incidencia e intensidad se ha venido incrementando en años recientes. Originan la pérdida de numerosas vidas, afectan de forma directa o indirecta (primaria o secundaria) a segmentos importantes de la población, y dejan como saldo daños de significación sobre el ambiente y perjuicios económicos y sociales de magnitud.”
Un desastre provocado por el hombre es una amenaza producida por mano humana, ya sea intencional, por accidente, o por fallas producidas en sistemas o máquinas producidas por el hombre.
• Guerra
Se podría decir que la guerra es el más antiguo de los desastres producidos por el hombre. La guerra provoca pérdidas humanas, materiales, económicas y hasta puede arrasar con culturas o naciones enteras
• Crimen
• Desorden Civil
Si bien los disturbios civiles no son un desastre a gran escala, producen caos y problemas político-jurisdiccionales.
• Incendio provocado
Una persona con desórdenes mentales o un pirómano podrían iniciar un incendio con el fin de destruir edificios o sólo por diversión. El ilícito podría llegar a grandes magnitudes, como el Gran incendio de Chicago.
• Terrorismo
Es un método utilizado por un grupo extremista por el cual se trata de sembrar el terror a sociedades (ya sea violenta como psicológicamente), con fines políticos, sociales, religiosos, etc.

Desastres provocados por el Hombre










Un poco mas de Desastres Naturales!!



Los desastres naturales son fenómenos de la naturaleza que suceden impredeciblemente muchas veces causadas por el hombre que altera el medio ambiente. La sobre explotación de los recursos naturales, la contaminación, el cambio climático y asentamiento en zonas no propicias para ello.

En muchos casos dichos fenómenos provocan muerte y destrucción, y acaba con vidas no solamente humanas sino que puede arrasar con miles o hasta millones de individuos de otras especies.

Entrevista a Rafael Venegas!!