jueves, 10 de febrero de 2011

GSM


Son las siglas de Global System for Mobile communications (Sistema Global para las comunicaciones Móviles), es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y el estándar de facto para teléfonos móviles en Europa.
Definido originalmente como estándar Europeo abierto para que una red digital de teléfono móvil soporte voz, datos, mensajes de texto y roaming en varios paises. El GSM es ahora uno de los estándares digitales inalámbricos 2G más importantes del mundo. El GSM está presente en más de 160 países y según la asociación GSM, tienen el 70 por ciento del total del mercado móvil digital.


La localización GSM es un servicio ofrecido por las empresas operadoras de telefonía móvil que permite determinar, con una cierta precisión, donde se encuentra físicamente un terminal móvil determinado.
Los distintos métodos que se emplean para la localización GSM son los siguientes:
§ Célula de origen (Cell of Origin), en el que se incluyen ID de célula (Cell ID) e ID de célula mejorada (Enhanced Cell ID).
§ ID de célula: la precisión de este método es de 200 m en áreas urbanas, 2 km en áreas suburbanas y varía entre 3 - 4 km en entornos rurales.
§ ID de célula mejorada: con este método se consigue una precisión muy parecida a la que ofrece el Cell ID para zonas urbanas, y en entornos rurales ofrece sectores circulares de 550 m.
§ Diferencia de tiempo observada o E-OTD (Enhanced-Observed Timed Difference): la precisión de este método depende del número de LMUs disponibles en la red, variando entre 50 m y 200 m con un LMU por cada 3 estaciones base.
§ Tiempo de llegada (Time of Arrival)
§ Angulo de llegada (Angle of Arrival)
§ Enhanced Observed Time Difference (estimación mejorada de la diferencia de tiempo)
§ GPS asistido (Assisted GPS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario