En medicina, los sistemas preventivos comprenden todos aquellos esfuerzos encaminados a impedir la aparición de una enfermedad (prevención primaria) o bien, una vez detectada ésta, prevenir su progresión (prevención secundaria). Pongamos el ejemplo de los infartos de miocardio, un paradigma de lo que hoy puede evitarse si se siguen una prevención básica y regular.
Se puede prevenir el infarto cambiando un poco el estilo de vida, modificando aquello que es negativo; hacer un poco de ejercicio físico cada día por ejemplo, subiendo las escaleras en vez del ascensor, bajar una parada de metro o autobús antes. Son cosas que pueden incluso ayudar a relajar la mente. También cambiar un poco el hábito alimenticio, comer un poco más de verdura y fruta y no fumar. Todo esto ayuda a que los parámetros de los factores de riesgo mejoren, se mejora el azúcar, el colesterol y la tensión arterial. La arritmia es la pérdida del ritmo cardíaco; existen arritmias muy benignas hasta la arritmia mortal que es la fibrilación ventrícular que produce la muerte súbita del paciente. Una extrasístole es como un vuelco en el corazón, que no tiene ninguna significación pronostica negativa, pero angustia mucho al que la sufre de forma repetida y requiere una visita de control al cardiólogo para descartar cualquier cosa mala en ello.
El paciente que está implantado con un desfibrilador que permite controlar al paciente on-line, está mucho más seguro. Se trata de un paciente con un alto riesgo de muerte súbita,por eso lleva un desfibrilador para que, en el momento que su corazón fallará, actuará para salvarle la vida. Está controlado 24 horas al día y informa de todo lo que le pase, dentro de unos parámetros que el doctor ha marcado. Si esto ocurre, se envía un mensaje SMS al teléfono del doctor o un e-mail para que quede constancia de ello. Es un marcapasos sofisticado; tiene la función de marcapasos, si el corazón va despacio lo acelera y como desfibrilador, si el corazón va demasiado deprisa, lo regula.
En España se están implantando unos 80 desfibriladores por millón de habitantes por año. La media en Europa se sitúa alrededor de los 150 – 160 al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario