jueves, 10 de febrero de 2011

GSM


Son las siglas de Global System for Mobile communications (Sistema Global para las comunicaciones Móviles), es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y el estándar de facto para teléfonos móviles en Europa.
Definido originalmente como estándar Europeo abierto para que una red digital de teléfono móvil soporte voz, datos, mensajes de texto y roaming en varios paises. El GSM es ahora uno de los estándares digitales inalámbricos 2G más importantes del mundo. El GSM está presente en más de 160 países y según la asociación GSM, tienen el 70 por ciento del total del mercado móvil digital.


La localización GSM es un servicio ofrecido por las empresas operadoras de telefonía móvil que permite determinar, con una cierta precisión, donde se encuentra físicamente un terminal móvil determinado.
Los distintos métodos que se emplean para la localización GSM son los siguientes:
§ Célula de origen (Cell of Origin), en el que se incluyen ID de célula (Cell ID) e ID de célula mejorada (Enhanced Cell ID).
§ ID de célula: la precisión de este método es de 200 m en áreas urbanas, 2 km en áreas suburbanas y varía entre 3 - 4 km en entornos rurales.
§ ID de célula mejorada: con este método se consigue una precisión muy parecida a la que ofrece el Cell ID para zonas urbanas, y en entornos rurales ofrece sectores circulares de 550 m.
§ Diferencia de tiempo observada o E-OTD (Enhanced-Observed Timed Difference): la precisión de este método depende del número de LMUs disponibles en la red, variando entre 50 m y 200 m con un LMU por cada 3 estaciones base.
§ Tiempo de llegada (Time of Arrival)
§ Angulo de llegada (Angle of Arrival)
§ Enhanced Observed Time Difference (estimación mejorada de la diferencia de tiempo)
§ GPS asistido (Assisted GPS)

GSM Y CDMA


En el servicio de telefonía celular hay dos principales tecnologías competidoras de la red: Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM) y Code Division Multiple Access (CDMA). Algunas de las compañías incluidas son: Sprint PCS, Cingular Wireless, Verizon y T-Mobile entre otras. Entender la diferencia entre GSM y CDMA le permitirá al consumidor elegir una compañía que utilice la tecnología de red más adecuada sus necesidades.

La Asociación GSM es una organización internacional fundada en 1987, dedicada a proveer, desarrollar y supervisar el estándar mundial de GSM inalámbrico. CDMA, es un estándar diseñada por Qualcomm en Estados Unidos, ha sido el estándar de red dominante para América del Norte y partes de Asia. Sin embargo, las redes GSM continúan haciendo incursiones en los Estados Unidos, las redes CDMA avanzan en otras partes del mundo.

Hay puntos de ambos lados que creen firmemente que su propia arquitectura GSM o CDMA es superior a la otra marca. Los consumidores requieren mas información pues prestan mucho interés a la inversión que van a realizar, las siguientes recomendaciones pueden ser de mucha ayuda.

Desastre natural.

hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
“Los desastres pueden ser de origen natural o antrópico, pero sus consecuencias resultan de una combinación de ambos procesos, es decir de la interacción del ser humano con la naturaleza y sus ciclos o sistemas. La ocurrencia de desastres no solo es muy frecuente en todo el mundo, sino que parecería que su incidencia e intensidad se ha venido incrementando en años recientes. Originan la pérdida de numerosas vidas, afectan de forma directa o indirecta (primaria o secundaria) a segmentos importantes de la población, y dejan como saldo daños de significación sobre el ambiente y perjuicios económicos y sociales de magnitud.”
Un desastre provocado por el hombre es una amenaza producida por mano humana, ya sea intencional, por accidente, o por fallas producidas en sistemas o máquinas producidas por el hombre.
• Guerra
Se podría decir que la guerra es el más antiguo de los desastres producidos por el hombre. La guerra provoca pérdidas humanas, materiales, económicas y hasta puede arrasar con culturas o naciones enteras
• Crimen
• Desorden Civil
Si bien los disturbios civiles no son un desastre a gran escala, producen caos y problemas político-jurisdiccionales.
• Incendio provocado
Una persona con desórdenes mentales o un pirómano podrían iniciar un incendio con el fin de destruir edificios o sólo por diversión. El ilícito podría llegar a grandes magnitudes, como el Gran incendio de Chicago.
• Terrorismo
Es un método utilizado por un grupo extremista por el cual se trata de sembrar el terror a sociedades (ya sea violenta como psicológicamente), con fines políticos, sociales, religiosos, etc.

Desastres provocados por el Hombre










Un poco mas de Desastres Naturales!!



Los desastres naturales son fenómenos de la naturaleza que suceden impredeciblemente muchas veces causadas por el hombre que altera el medio ambiente. La sobre explotación de los recursos naturales, la contaminación, el cambio climático y asentamiento en zonas no propicias para ello.

En muchos casos dichos fenómenos provocan muerte y destrucción, y acaba con vidas no solamente humanas sino que puede arrasar con miles o hasta millones de individuos de otras especies.

Entrevista a Rafael Venegas!!

Entrevista.

CARDIOLOGÍA - Desfibrilador cardíaco con transmisión automática y online de datos a través de la red GSM.

En medicina, los sistemas preventivos comprenden todos aquellos esfuerzos encaminados a impedir la aparición de una enfermedad (prevención primaria) o bien, una vez detectada ésta, prevenir su progresión (prevención secundaria). Pongamos el ejemplo de los infartos de miocardio, un paradigma de lo que hoy puede evitarse si se siguen una prevención básica y regular.
Se puede prevenir el infarto cambiando un poco el estilo de vida, modificando aquello que es negativo; hacer un poco de ejercicio físico cada día por ejemplo, subiendo las escaleras en vez del ascensor, bajar una parada de metro o autobús antes. Son cosas que pueden incluso ayudar a relajar la mente. También cambiar un poco el hábito alimenticio, comer un poco más de verdura y fruta y no fumar. Todo esto ayuda a que los parámetros de los factores de riesgo mejoren, se mejora el azúcar, el colesterol y la tensión arterial. La arritmia es la pérdida del ritmo cardíaco; existen arritmias muy benignas hasta la arritmia mortal que es la fibrilación ventrícular que produce la muerte súbita del paciente. Una extrasístole es como un vuelco en el corazón, que no tiene ninguna significación pronostica negativa, pero angustia mucho al que la sufre de forma repetida y requiere una visita de control al cardiólogo para descartar cualquier cosa mala en ello.
El paciente que está implantado con un desfibrilador que permite controlar al paciente on-line, está mucho más seguro. Se trata de un paciente con un alto riesgo de muerte súbita,por eso lleva un desfibrilador para que, en el momento que su corazón fallará, actuará para salvarle la vida. Está controlado 24 horas al día y informa de todo lo que le pase, dentro de unos parámetros que el doctor ha marcado. Si esto ocurre, se envía un mensaje SMS al teléfono del doctor o un e-mail para que quede constancia de ello. Es un marcapasos sofisticado; tiene la función de marcapasos, si el corazón va despacio lo acelera y como desfibrilador, si el corazón va demasiado deprisa, lo regula.
En España se están implantando unos 80 desfibriladores por millón de habitantes por año. La media en Europa se sitúa alrededor de los 150 – 160 al año.



Propuesta

En todas partes de los diferentes países debería existir un sistema que ofrezca a los ciudadanos un Servicio Integral de Cardioprotección debido a que se está expuesto a cualquier tipo de desastres naturales o provocados por el hombre, es por ello que nace la necesidad de realizar una propuesta en Barquisimeto estado Lara lo cual es de suma importancia porque no se cuenta con este sistema ni en el estado ni en el país y se trata de colocar un desfibrilador cardiaco en diferentes partes estratégicos públicos en este caso en todos los farmatodos por motivos de paros cardiacos bien sea provocados por un accidente, muerte natural o cualquier efecto causados por estos desastres de manera que en cuanto exista esta emergencia y el desfibrilador sea retirado de su caja un sensor lo detecte y al transcurrir 2 minutos emita una señal al hospital, clínica o cualquier centro de urgencia más cercana donde al llegar esa señal estas entidades podrán ubicar por medio de un GPS el lugar donde se encuentra el paciente, por otra parte en cuanto a problemas de incomunicación existe un plan b que sería enviar la señal vía satélite para así ofrecer una rápida atención a la persona evitando así muchas de estas muertes

El diseño de la propuesta!!


Este diseño se trata de una red con todos los farmatodos ubicados en Barquisimeto donde se colocaran los equipos de cardioproteccion para atender de inmediato a quien lo necesite, usa la red GSM.

Aporte de la Ing. Heddy Lu.

Encuesta.
1. ¿Qué beneficios presenta actualmente el uso de la tecnología GSM en comparación con las tecnologías antiguas usadas?
Más que una comparación, se podría decir que GSM corresponde a una evolución de un cúmulo de tecnologías móviles que han estado en constante desarrollo y crecimiento a lo largo de estos años. Evidentemente, existe una notable mejora en cuanto a su modo de acceso al medio, soporte a nuevos servicios, mejoras en la velocidad de transmisión y extensión hacia UMTS, lo que conlleva a cambios estructurales en cuanto a la arquitectura de red y el uso de diversos protocolos orientados a conexión.
2. ¿Qué tecnología presenta mayor auge actualmente entre GSM y CDMA, y porque?
Esta pregunta sería ambigua de responder, puesto que generalmente lo que defienden a GSM, comentarían que GSM es la punta de lanza en la evolución de las redes de servicios multimedias, tales como GPRS, EDGE, LTE, entre otras. Mientras que los que defienden la tesis de CDMA, comentarían que CDMA ha abierto nuevos espacios hacia evolución de tecnologías como CDMA2000, CDMA2000 1X, CDMA2000 3X, EV-DO y EV-DV, entre otros.
A la final, yo considero que lo más importante corresponde al desarrollo de nuevas tecnología en el ámbito de las comunicaciones móviles deberán concurrir en un solo estándar abierto y colaborativo que logre maximizar las potencialidades de uno y otro para dar paso a las Redes de 4G.
3. ¿Cree Ud. que pueda tener en una aplicación la tecnología GSM en proyectos con fines de rescate en desastres naturales o provocados por el hombre?
Si, por supuesto, recuerdo en una oportunidad un trabajo de grado de la Escuela de Telecomunicaciones que consistía en la implementación de un sistema de localización de personas atrapadas por un terremoto o por algún desastre gracias a las bondades de la red GSM. En realidad, se pudiese desarrollar cualquier aplicación que pueda trabajar en la tasa de transmisión de datos soportada por GSM para servicios multimedia siempre y cuando haya la disponibilidad del medio y el soporte tecnológico de los equipos de radio ubicados en las Estaciones Base y el dispositivo móvil (celular) de la persona afectada.
4. ¿Cree Ud. que pueda tener en una aplicación la tecnología CDMA en proyectos con fines de rescate en desastres naturales o provocados por el hombre?
Si se puede, habría que investigar cuál tecnología asociada a CDMA puede dar soporte a servicios multimedia y exactamente qué aplicación se necesitaría diseñar y/o desarrollar para establecer criterios de conectividad y protocolos de comunicación que mantenga un servicio activo de búsqueda y rescate.
5. ¿Cuál aporte por parte de las telecomunicaciones se le podría dar a las unidades meteorológicas o a las empresas encargadas de monitorear estos desastres para así evitarlos?
El principal aporte estaría orientado a optimizar los actuales mecanismos de búsqueda de rescate y salvamento, mediante la incorporación de nuevas tecnologías en cuanto a servicios de telefonía digital e Internet.
Para las unidades meteorológicas, allí se enfocaría, el uso de las telecomunicaciones para el desarrollo de nuevos métodos en cuanto al diseño de redes de acceso a sistemas satelitales y mejoras en su plataforma tecnológica en general.

Experiencia personal

Es de gran importancia señalar que la propuesta que estamos planteando es bastante buena ya que no contamos con este servicio integral de cardiprotección en el país, es muy importante para cada uno de nosotros porque cualquiera pudiera estar en una situación de estas, bien sea por un desastre natural o accidente, un paro cardiaco puede ser producido por muchas cosas y es fundamental contar con estos equipos conjuntamente con la tecnología en este caso con el gsm y tener conocimiento sobre el uso adecuado de éste debido a que los primeros 5 minutos es vital para la salvación de una vida

Experiencia Personal.

Es necesario que por medio de la Tecnología GSM, se implemente un sistema que pueda evitar estos desastres, de igual forma crear un sistema de alerta a la poblacion de Barquisimeto donde se implementará la propuesta para tomar las medidas necesarias.

Un desfibrilador externo permite que cualquier persona que padezca una muerte súbita, se pueda salvar. Cuanto más desfibriladores haya y menos miedo den a la población en general, más vidas se podrán salvar.

Experiencia Personal

Al realizar esta propuesta y leer sobre el tema mencionado, puedo decir que prevenir los desastres provocados por el hombre es obligatorio y de suma importancia ya que está en nuestras manos cuidarnos a nosotros mismo y al mundo que nos rodea, con este sistema que se esta diseñando sería una buena opción ya que usando esta tecnología GSM podemos implementar este servicio integral de cardioprotección, ya que en la ciudad no existe nada parecido que ofrezca este grandioso servicio de atención el cual consiste en colocar un desfibrilador cardiaco en diferentes puntos estratégicos que sea de acceso público en casos de paros cardiacos bien sea por un accidente o por cualquier otra razón, podría ayudar a sobrevivir a la persona que este presentando este inconveniente en ese momento.